El programa de evaluación y manejo de la insuficiencia cardiaca, también conocida como falla cardiaca, está encaminado a evaluar, desde el punto de vista clínico, la clase funcional del enfermo dependiendo cual sea el factor que ha ocasionado el daño al corazón, las causas más frecuentes de daño al miocardio o daño cardiaco son:
- La cardiopatía isquémica: Estos son infartos que dejaron áreas del corazón dañadas, razón por la que el corazón no se mueve de forma adecuada, afectando el bombeo del corazón.
- La cardiopatía hipertensiva: Se presenta en pacientes que no tuvieron un buen control de la hipertensión arterial, el corazón terminó dilatándose repercutiendo también en el bombeo del corazón, es decir, a mayor dilatación menor es la eficacia en el bombeo de la sangre que expulsa el corazón latido a latido.
- La insuficiencia cardiaca: Se manifiesta por fatiga, falta de aire e imposibilidad para realizar actividades como el subir escaleras, caminar o incluso falta de aire o sensación de ahogo al estar acostado, palpitaciones, inflamación de las piernas y el abdomen.