Skip to main content

Español

Especialidaes Cardiológicas

Especialidades cardiológicas del Grupo Cardiovascular de Tijuana

Atención médica del corazón con tecnología de punta.

Su corazón merece la atención de un especialista. Agende una cita.

La salud cardiovascular es uno de los pilares más importantes del bienestar general. A medida que las enfermedades cardíacas se posicionan entre las principales causas de mortalidad en América del Norte, contar con servicios médicos especializados se vuelve una necesidad. El Grupo Cardiovascular de Tijuana se ha consolidado como una institución médica de referencia, ofreciendo una gama completa de especialidades cardiológicas para atender a pacientes de México, Estados Unidos y Canadá.

A continuación, te explicamos qué especialidades ofrece este centro y por qué es una opción confiable si buscas atención integral para el corazón.

¿Qué especialidades cardiológicas existen?

La cardiología es una rama compleja de la medicina que ha evolucionado para dar respuesta a múltiples condiciones del corazón. Dentro del Grupo Cardiovascular de Tijuana, destacan las siguientes especialidades:

  • Cardiología Intervencionista
  • Cardiología Pediátrica
  • Cardiología Bariátrica
  • Cirugía Cardiovascular
  • Cardiólogo Ecocardiografista

Cada una de estas áreas aborda aspectos específicos del cuidado cardíaco, desde la infancia hasta la edad adulta, desde diagnósticos hasta cirugías complejas.

Cardiología Intervencionista

La cardiología intervencionista es una subespecialidad dedicada al tratamiento de enfermedades cardíacas mediante técnicas mínimamente invasivas. A través del uso de catéteres, los cardiólogos intervencionistas pueden acceder al corazón sin necesidad de realizar cirugías abiertas. Este enfoque permite tratar condiciones como la enfermedad coronaria, la estenosis valvular o defectos congénitos con procedimientos como la angioplastia con stent o el cierre de comunicaciones interauriculares.

En el Grupo Cardiovascular de Tijuana, esta especialidad se apoya en tecnología de imagen avanzada y laboratorios de hemodinamia altamente equipados, lo que permite intervenciones precisas, seguras y con una recuperación más rápida para el paciente.

Cirugía Cardiovascular

La cirugía cardiovascular es la rama quirúrgica encargada de tratar patologías estructurales del corazón y grandes vasos. Incluye procedimientos como bypass coronario, reemplazo valvular, reparación de aneurismas y corrección de defectos congénitos complejos.

El Grupo Cardiovascular de Tijuana cuenta con un equipo de cirujanos de alto nivel, quirófanos especializados y unidades de cuidados intensivos cardiovasculares. Además, emplean técnicas avanzadas como la cirugía mínimamente invasiva, asistencia robótica y dispositivos de soporte circulatorio, lo que mejora los resultados clínicos y reduce las complicaciones postoperatorias.

Cardiología Pediátrica

La cardiología pediátrica se encarga del diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón en bebés, niños y adolescentes. Las cardiopatías congénitas, arritmias infantiles o soplos cardíacos son algunas de las afecciones que tratan estos especialistas. Esta especialidad no solo requiere conocimientos técnicos avanzados, sino también una atención delicada y adaptada a las necesidades de los menores y sus familias.

En Tijuana, el Grupo Cardiovascular cuenta con cardiólogos pediátricos entrenados en centros de alto nivel, capaces de realizar ecocardiogramas fetales, monitoreo neonatal y seguimiento de niños con antecedentes quirúrgicos. Su enfoque es integral e involucra la colaboración con neonatólogos, pediatras y cirujanos cardiovasculares cuando es necesario.

Cardiología Bariátrica

La cardiología bariátrica se centra en la evaluación y cuidado del corazón en pacientes con obesidad, especialmente aquellos que se someten a cirugía bariátrica. Las personas con obesidad tienen un mayor riesgo de sufrir hipertensión, dislipidemia, insuficiencia cardíaca y eventos coronarios, por lo que esta especialidad es fundamental para garantizar una intervención segura.

En el Grupo Cardiovascular de Tijuana, los cardiólogos bariátricos colaboran estrechamente con equipos de cirugía bariátrica y endocrinología para evaluar riesgos preoperatorios y dar seguimiento postoperatorio. Esto incluye pruebas de esfuerzo, ecocardiogramas y ajuste de tratamientos farmacológicos, con el fin de mejorar la salud cardíaca a largo plazo.

Cardiólogo Ecocardiografista

El cardiólogo ecocardiografista es el especialista encargado de realizar estudios de imagen cardíaca mediante ultrasonido (ecocardiografía). Estas pruebas permiten evaluar el tamaño, forma, movimiento y función de las cámaras y válvulas del corazón. También son esenciales para diagnosticar enfermedades como miocardiopatías, pericarditis, insuficiencia valvular o trombos intracardíacos.

En el Grupo Cardiovascular de Tijuana, los ecocardiografistas utilizan equipos de alta definición para realizar ecocardiogramas transtorácicos, transesofágicos, de estrés y con contraste. Estas herramientas diagnósticas son fundamentales para planificar tratamientos médicos o quirúrgicos de forma precisa.

Atención para pacientes de México, EE.UU. y Canadá

Una de las grandes ventajas del Grupo Cardiovascular de Tijuana es su enfoque binacional e internacional. Gracias a su ubicación fronteriza y su reconocimiento médico, el grupo atiende cada año a cientos de pacientes provenientes de Estados Unidos y Canadá, además de residentes en México.

Su modelo de atención está diseñado para facilitar el acceso a especialistas, estudios diagnósticos y cirugías en tiempos cortos, sin listas de espera, y con costos significativamente menores que en otros países. Además, ofrecen atención bilingüe, coordinación de citas a distancia, seguimiento postquirúrgico remoto y acompañamiento integral durante el proceso.

Todo esto ha posicionado al Grupo Cardiovascular de Tijuana como una de las principales opciones para quienes buscan atención médica cardiovascular de alto nivel fuera de su país de origen, sin sacrificar calidad ni seguridad.

La salud cardiovascular es un compromiso a largo plazo, y contar con atención especializada marca la diferencia. El Grupo Cardiovascular de Tijuana ofrece una variedad de especialidades clave: cardiología intervencionista, pediátrica, bariátrica, cirugía cardiovascular y ecocardiografía avanzada. Estas áreas, respaldadas por tecnología de última generación y un enfoque humano e integral, hacen de este grupo una referencia para pacientes locales e internacionales.

Importante: Este contenido es solo de carácter informativo y no sustituye la evaluación médica profesional. Ante cualquier síntoma o duda, acude con un cardiólogo certificado.

Leer más…Especialidaes Cardiológicas

  • Visto: 849

Cardiología Bariatrica

METABOLIK

Somos un equipo interdisciplinario especializado en el tratamiento integral de la obesidad y el sobrepeso, así como en la detección y prevención de enfermedades cardiovasculares. Brindamos los mejores tratamientos disponibles, aplicados de manera adecuada para alcanzar el éxito en la reducción de peso y la mejora de las enfermedades asociadas al síndrome metabólico.

Grupo Cardiovascular de Tijuana

Misión de San Diego 1527, Zona Urbana Rio Tijuana, 22010 Tijuana, B.C.

Haga su cita desde aquí:

Obesidad

La obesidad es una pandemia en constante crecimiento que genera las actuales crisis de salud pública en el mundo.

En México, durante los años 90, se estimaba que la prevalencia de obesidad en la población era de aproximadamente un 15%. Actualmente, se calcula que cerca del 36.5% de los adultos viven con obesidad, siendo más frecuente en mujeres que en hombres. 

Nuestra cultura y hábitos actuales contribuyen significativamente al incremento de estas cifras. Los estilos de vida modernos, las dinámicas laborales y la alta disponibilidad de productos alimenticios altamente procesados han desencadenado una serie de factores que deterioran nuestra salud de manera progresiva. 

Las personas que padecen obesidad enfrentan consecuencias a mediano y largo plazo, no solo en su apariencia física, sino también en su condición funcional, emocional y social. Entre las principales enfermedades asociadas se encuentran la diabetes mellitus, la dislipidemia (elevación de lípidos en sangre), la hipertensión arterial, la isquemia cardiaca, los infartos y la muerte súbita. 

Además, es cada vez más común observar cómo los pacientes con obesidad experimentan una pérdida importante de funcionalidad y movilidad, llegando en muchos casos a depender de sillas de ruedas, vehículos eléctricos para su desplazamiento e incluso a permanecer postrados en cama.

Metabolik

En Metaboli-K nos enfocamos de manera individualizada en evaluar tu estado de salud actual y determinar la mejor opción de tratamiento para lograr una reducción de peso adecuada, prevenir efectos adversos y alcanzar un abordaje exitoso.

¿Quiénes son candidatos para un tratamiento de obesidad?

  • Todo paciente que presente un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor a 30 kg/m², que no haya logrado éxito con modificaciones tradicionales como dieta y ejercicio, y que, por circunstancias especiales, requiera un tratamiento coadyuvante para alcanzar su peso y bienestar ideal.
  • Todo paciente con un IMC mayor a 25 kg/m² que se encuentre en rango de prediabetes, que no haya logrado revertir dicha condición, y que esté en riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2.
  • Todo paciente que haya experimentado un fracaso posterior a una cirugía bariátrica, presentando el llamado "rebote" en el peso corporal, es decir, la recuperación del peso perdido tras la intervención.

¿Cómo saber cuál es mi Índice de Masa Corporal (IMC)?

Para calcular tu IMC necesitamos conocer tu peso en kilogramos y tu estatura en centímetros. Utiliza la siguiente calculadora para estimarlo: 

Calculadora de IMC

Calculadora de Índice de Masa Corporal (IMC)



Tratamientos de Metaboli-K

Tratamiento medicamentoso:

En Metaboli-K, el tratamiento médico representa una opción eficaz para el control del peso y la mejora de las condiciones metabólicas. Dependiendo del perfil de cada paciente.

  • Semaglutida inyectable semanal (Ozempic)
  • Semaglutida oral diaria (Rybelsus)
  • Semaglutida inyectable de alta dosis semanal (Wegovy)
  • Nuevo Tirzepatida inyectable semanal (Mounjaro)
  • Liraglutida inyectable diaria (Saxenda)

Cirugía Bariátrica:

En algunos casos, el equipo de Metaboli-K sugerirá intervenciones quirúrgicas como parte del tratamiento. Habrá situaciones en las que el tratamiento inicial sea medicamentoso y el tratamiento definitivo se realice mediante una intervención quirúrgica.

  • Manga gástrica
  • Bypass gástrico de una sola anastomosis
  • Bypass gástrico

¡Precaución!

Es críticamente importante no automedicarse con ninguno de estos productos, ya que su uso sin la debida asesoría médica representa un riesgo significativo para la salud. Existen numerosos casos reportados de errores y graves consecuencias derivados del uso inadecuado de estos medicamentos.

Dr. Moisés Arturo Hernández Loreto

Departamento Metaboli-K – Grupo Cardiovascular Tijuana

El Dr. Moisés Hernández es médico egresado de la Facultad de Medicina Tijuana, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Realizó sus estudios de internado en Houston, Texas, EE. UU., y durante los últimos 17 años ha sido líder en investigación clínica en San Diego, California, con un enfoque especializado en enfermedades metabólicas como diabetes, obesidad, hígado graso y esteatohepatitis.

A lo largo de su extensa carrera en la industria de la investigación, el Dr. Hernández ha adquirido un conocimiento profundo de las terapias actuales y emergentes, así como de las moléculas y tecnologías más avanzadas para el tratamiento de enfermedades metabólicas, participando en más de 300 protocolos de investigación.

El Dr. Hernández es miembro de la American Diabetes Association desde 2014 y participa activamente en múltiples foros internacionales dedicados al tratamiento de enfermedades metabólicas.

Metaboli-K es un departamento del Grupo Cardiovascular Tijuana a cargo del Dr. Moisés Arturo Hernández Loreto.

Grupo Cardiovascular de Tijuana

Misión de San Diego 1527, Zona Urbana Rio Tijuana, 22010 Tijuana, B.C.

Haga su cita desde aquí:

Leer más…Cardiología Bariatrica

  • Visto: 1531
© Grupo Cardiovascular de Tijuana. Derechos Reservados.
Página web desarrollada por Strategus Marketing - Expertos en Resultados; Agencia especializada en Turismo Médico.